La vertebroplastia y la cifoplastia son procedimientos quirúrgicos utilizados para tratar fracturas vertebrales, especialmente aquellas causadas por osteoporosis, tumores, o traumatismos. Ambos procedimientos tienen como objetivo estabilizar la vértebra fracturada, aliviar el dolor y, en el caso de la cifoplastia, restaurar parte de la altura de la vértebra. A continuación, se describen cada uno de estos procedimientos, sus diferencias, indicaciones y beneficios.
Vertebroplastia
La vertebroplastia es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se inyecta cemento médico (polimetilmetacrilato) en una vértebra fracturada para estabilizarla y aliviar el dolor.
Procedimiento:
- Anestesia: Se utiliza anestesia local o sedación consciente.
- Incisión: Se realiza una pequeña incisión en la piel sobre la zona afectada.
- Guía de Aguja: Se inserta una aguja a través de la piel y se guía hasta el cuerpo vertebral fracturado utilizando imágenes de rayos X.
- Inyección de Cemento: Se inyecta el cemento en el espacio del cuerpo vertebral fracturado para estabilizarlo.
Indicaciones:
– Fracturas vertebrales por osteoporosis.
– Tumores en la columna vertebral.
– Fracturas traumáticas.
Beneficios:
– Alivio inmediato del dolor en muchos casos.
– Procedimiento mínimamente invasivo con recuperación rápida.
– Estabilización de la vértebra fracturada.
Cifoplastia
La cifoplastia es similar a la vertebroplastia, pero incluye un paso adicional para restaurar la altura de la vértebra fracturada antes de inyectar el cemento. Se utiliza un globo inflable para expandir la vértebra.
Riesgos y Complicaciones
Ambos procedimientos son generalmente seguros, pero pueden tener riesgos y complicaciones, que incluyen:
– Infección en el sitio de la incisión.
– Sangrado.
– Fracturas adicionales en la columna vertebral.
– Fugas de cemento hacia los tejidos circundantes, que pueden causar complicaciones.
– No alivio del dolor o recurrencia de los síntomas.
Recuperación
La recuperación de ambos procedimientos es relativamente rápida. Los pacientes a menudo pueden regresar a sus actividades diarias en un corto período de tiempo, aunque se les aconseja evitar actividades que puedan ejercer presión en la columna durante un tiempo.
¿Cuándo consultar al neurocirujano?
La vertebroplastia y la cifoplastia son opciones efectivas para el tratamiento de fracturas vertebrales, especialmente en pacientes con osteoporosis incluso en edades avanzadas. La elección entre estos procedimientos depende de la naturaleza de la fractura, la pérdida de altura de la vértebra y las preferencias del paciente y del médico. Es importante que los pacientes discutan sus opciones con un médico especialista en columna para determinar el enfoque más adecuado para su situación.